Atención de requerimientos: qué son y tipos

Hoy todo es telemático, Hacienda habitualmente lanza requerimientos masivos tanto a autónomos , pymes como a  particulares.
 
Nosotros analizamos lo que le solicitan y defendemos sus derechos, ya que en la mayoría de los casos las comprobaciones son injustificadas y abusivas. Le ayudamos a ahorrar tiempo, dinero y disgustos.
 
Confíe en nosotros , y no se deje abasallar por la administración. 
Nosotros los hacemos por Vd.

Qué es atención de requerimientos

Por lo general no hay que asustarse cuando se recibe un requerimiento. La mayor parte de las veces tan solo se trata de trámites relacionados con la documentación y la información de alguna solicitud en proceso.

Aún así, no hay que desestimar la recepción de una de estas notificaciones y te aconsejamos que comiences a trabajar en ello desde el mismo día en que la recibes debido a los plazos que marca la administración.

Desde nuestra asesoría te ayudamos a realizar la atención de requerimientos, para que el proceso resulte lo más liviano posible y no se produzcan errores con consecuencias graves para tu situación.

Tipos de requerimientos más comunes

Existen varios tipos de atención de requerimientos, según la información que necesitemos obtener o la actuación que necesitemos de una institución o entidad. Por ello, es necesario saber qué necesitas y de quién para poder dirigirte al lugar adecuado.

Cuando una entidad solicita nueva información para resolver un expediente, suele dar un determinado plazo para el envío de los datos que ha pedido.  Si en ese tiempo no envías la información que te han pedido, la entidad puede decidir dar por concluida la investigación. Así tu reclamación quedaría sin ser solucionada. Por ello, es muy importante que reacciones con rapidez.

Cualquiera de estos tipos de requerimiento se pueden responder a través de la sede electrónica de la entidad que lo solicite, mediante entrega en un registro público o en una oficina de correos.

Requerimiento de Hacienda

Por lo general se produce cuando se necesitan aclarar o explicar datos confusos en la declaración de la Renta y de impuestos en general

La atención de requerimientos en este sentido tiene que ser muy ágil para evitar problemas con Hacienda, ya que dan un plazo de diez días a partir del momento de recepción.

Por ello, es muy importante que apuntes qué día recibes el requerimiento, ya sea por correo ordinario o mediante la firma del certificado digital de la página web.

La demora en la respuesta puede suponer una multa de 150 euros y la entrega de una declaración paralela hecha con los datos de Hacienda.

Eso sí, recuerda siempre que el hecho de responder de forma correcta a estos requerimientos fiscales no tiene por qué significar que el resultado va a estar de tu parte.

Requerimiento de información

Si tienes una empresa de cualquier tipo, tus clientes pueden presentar un requerimiento de información mediante el cual hagan consultas referente a alguno de tus productos o servicios o sobre la gestión de sus datos personales.

Recuerda que los requerimientos no consisten en la petición de información general acerca de productos o servicios, ni en la contratación de los mismos. Además, deben contener la documentación adecuada, así como los datos personales de quien hace el requerimiento.

Dispones de 30 días hábiles para responder a los requerimientos que cumplan los requisitos. Nosotros podemos ayudarte a proporcionar esta atención de requerimientos de forma que evites tener problemas con tus clientes.

Requerimiento de subsanación

Las diferentes administraciones públicas ponen en marcha requerimientos de subsanación cuando un ciudadano realiza una solicitud para cualquier proceso y le falta documentación o ésta es errónea.

Por lo tanto, si estás esperando la respuesta a una solicitud y recibes a cambio un requerimiento de subsanación, tendrás que entregar o corregir la documentación solicitada para seguir adelante.

No lo olvides: si no entregas la documentación dentro del plazo indicado, perderás la solicitud y cualquier avance que hayas hecho.

Requerimiento judicial

Un requerimiento judicial es la comunicación por parte de un juez a uno o más sujetos en la que se obliga a hacer algo o a mantener la inactividad respecto a algún asunto.

Además, incluye la descripción de las consecuencias en caso de ignorar el requerimiento. Un ejemplo de requerimiento judicial son los desahucios.

En el caso de que hayas recibido un requerimiento judicial y no lo entiendas o no estés de acuerdo, ven a hablar con nosotros para que te podamos proporcionar la asesoría y el consejo que necesitas.

Cómo es la atención de requerimientos

Lo primero que hacemos cuando un cliente acude a nosotros con un requerimiento, sea del tipo que sea, es leerlo de forma cuidadosa. Así nos aseguraremos de que cumple los requisitos legales y confirmar que sea válido.

A continuación, tenemos que comprobar de qué administración o institución procede el requerimiento y qué es lo que solicita. Aquí necesitaremos información por tu parte para saber qué tipo de solicitud tienes en marcha.

Una vez que tengamos todo claro, procederemos a explicarte qué es lo que ha ocurrido y qué es lo que demanda la administración. La mayor parte de las veces se trata de documentación, así que te asesoraremos para que la corrijas.

En el caso de que necesites una documentación en concreto, te ayudaremos a conseguirlo para que puedas cumplir con el requerimiento dentro del plazo y tu expediente no sea archivado por falta de datos.

Nuestros asesores tiene una amplia experiencia en el campo de los requerimientos, así que puedes confiar con total tranquilidad en ellos para que te ayuden a resolverlos. La satisfacción de nuestros clientes y la calidad de nuestro servicio es nuestra prioridad.

Asesoría Fiscal

Asesoría Contable

Asesoría Laboral

Información de contacto

Teléfono

976 51 58 25

Dirección

Calle Valle de Broto, 9, 50015 Zaragoza

Horario

Lunes a Viernes: De 08:00 a 15:00. Tardes cerrado Miércoles tarde de 17:00 a 19:00 con cita previa

Escríbenos